Gengen-Ur

Gengen-ur es el dios de la tierra, como soporte físico del mundo; la tierra recibía el nombre de «Casa de Geb». Representaba el principio de fertilidad y vida. En un principio era tan sólo un dios local, adorado como ave acuática (una oca). Se desconoce su lugar de origen, aunque su sede parece haber sido […]

Barca de Ra

La barca solar, también conocida como Barca de Re, es un elemento simbólico de la mitología egipcia vinculado al ciclo diario del Sol y al demiurgo que es asociado con Ra.Para los egipcios de la antigüedad, el ciclo perpetuo de la llegada y la puesta del Sol es comparable al ciclo de la vida y […]

Fénix

El fénix es un ave de larga vida que se regenera de las cenizas de su predecesor. En el Antiguo Egipto se le denominaba Bennu y fue asociado a las crecidas del Nilo, a la resurrección, y al Sol. También se la considera una manifestación del Alma de Ra.Según algunas fuentes, el fénix muere en […]

Etishef

Etishef, otro de los nombres de Geb y Gengen-ur.

Diedu

Diedu (también Djedi o Djedu) eran dos ciudades del delta donde Osiris era particularmente venerado. También es un epíteto con el que se conocía o invocaba a esta divinidad.

Corazón Hati

Corazón Hati se refería antiguamente a “lo que está adelante”, “pecho”, después se utilizó para referirse al corazón físico, situado en la vida subconsciente e instintiva. Esta parte del corazón Egipcio es diametralmente opuesta al corazón Ib, que era pesado en la balanza del Juicio de Osiris. Representa el pasado, lo que ha quedado fijado […]

Busiris

Busiris, situada en medio del Delta, es la antigua Dyedu (la ciudad de los «Dos pilares dyed»), consagrada en principio al dios Andyty. Este último fue suplantado muy pronto por Osiris. Se decía que se hallaba allí la columna vertebral del dios, simbolizada por el pilar dyed. En el Imperio Antiguo, Busiris era, con Abidos, […]

Hathor

Hathor es la principal representante de lo divino en lo femenino, su personalidad resume las principales funciones que desempeñan las diosas. Su nombre significa la “Morada de Horus”, pues es en su origen una entidad celeste cuyo cuerpo recorre el sol.Diosa del amor y de la alegría, es la patrona de la música. Encarna el […]

Anubis

Al dios funerario Anubis se le representaba como un hombre con cabeza de chacal, sosteniendo el cetro real. Su cara era de color negro, por el color de la putrefacción de los cuerpos y de la tierra fértil, símbolo de resurrección. Su nombre moderno procede de Anubia que le dieron los investigadores de la antigua […]

Amenti

Amenti o Amentis es otro nombre con que se conoce a Duat, el inframundo de la mitología egipcia, el lugar donde se celebraba el juicio de Osiris, y donde el espíritu del difunto debía deambular, sorteando malignos seres y otros peligros, según se narra en el Libro de los Muertos, y pasar por una serie […]