Libro 5 - El mundo épico de los héroes - Jasón y Mío Cid
- Índice Pág.
- Dedicatoria 5
- Núcleo Temático 1: ¿Podemos viajar con el héroe a través de la literatura? 6
- Introducción: El viaje del héroe, un recorrido a través de la literatura y la historia 7
- ¿Qué es un viaje? 7
- El llamado a la aventura 7
- Preguntas y respuestas: tipos estructura y relación con los textos 7
- Justificación y ejemplificación en las respuestas 8
- El final del viaje y la transformación del héroe 8
- Introducción a las Argonáuticas: Apolonio de Rodas y su contexto histórico 8
- ¿Qué tipo de texto se crea al responder preguntas? 9
- Ediciones originales de Las Argonáuticas 9
- Resumen del mito de los argoautas 9
- Implicancia del mito en la época helenística 9
- ¿Qué es una lluvia de ideas? 10
- Pasos para realizar una lluvia de ideas 10
- Esquema de organización de una lluvia de ideas 10
- Transmisión del texto hasta nuestros días 10
- Textos literarios: Jasón y los argonautas 11
- El trono usurpado 11
- El niño que vivió 11
- Superestructura narrativa 11
- El centauro adopta a Jasón 12
- El muchacho con una sola sandalia 12
- Jasón reclama el trono 13
- Prolepsis y analepsis en la literatura 14
- Analepsis: el viaje al pasado 14
- Prolepsis: la mirada al futuro 14
- Frixo, la madrasta y el carnero alado 14
- El uso de la analepsis y la prolepsis narrativa 15
- La ficha de personaje y su confección 15
- ¿Para qué sirve la ficha de personaje? 15
- Elementos de una ficha de personaje 15
- Heracles cede el mando del Argo a Jasón 16
- La isla de las mujeres solas 16
- Los tiempos verbales en la narración en pasado 17
- ¿Qué son los tiempos verbales? 17
- Los tiempos verbales en la narración en presente 18
- Tragedia en la península de Arctón 18
- El remo roto y las ninfas del bosque 18
- Heracles deja el Argo 19
- ¿Qué es un esquema actancial? 19
- Elementos del esquema actancial según Graimás 19
- Orden y relación entre los elementos del esquema 20
- ¿Es el esquema actancial estático o dinámico? 20
- Ámico, el rey pugilista de Bébricos 20
- El rey ciego de Tracia y las harpías 21
- La ruta final hacia la Cólquide 21
- ¿Qué es el paratexto? 21
- ¿Qué es una infografía? 22
- Los pájaros con plumas de bronce 22
- Los hijos de Frixo 22
- La toma del vellocino de oro 23
- Sobre las novelas de caballería: ¿Qué son las novelas de caballería? 24
- Introducción al estudio del poema de Mío Cid 26
- Presentación general del poema 26
- Historia de su escritura y transmisión textual 26
- Estructura y forma del poema 27
- Temas centrales y valores medievales 27
- Lengua y estilo literario 27
- Importancia y legado del poema de Mío Cid 27
- Contexto histórico, social y político de la España Medieval en la épica del poema de Mío Cid 28
- La espala Medieval: fragmentación y conflicto 28
- La figura de Rodrigo Ruy Díaz de Vivar en este contexto 28
- La influencia del los almorávides 28
- Sociedad y cultura en la España de siglo XI 28
- La importancia política del poema de Mío Cid 28
- Textos literarios: Poema de Mío Cid (versión en prosa de Ariel De Filippis) 29
- Cantar primero: El destierro del Cid 29
- La ira del rey 29
- La prohibición del rey 30
- El Cid entra en el reino de Toledo 32
- Los moros de Valencia enfrentan las huestes de Mío Cid 34
- Mío Cid invade Toledo 36
- El Cid envía regalos al rey de Castilla 39
- Mío Cid enfrenta al conde de Barcelona 40
- Los pronombres: los pronombres personales 42
- El caso de los pronombres personales 42
- Funciones de los pronombres personales 43
- Cantar segundo: Las bodas de las hijas del Cid (resumen) 44
- Cantar tercero: La afrenta de Corpes 45
- Los infantes de Carrión en la corte del Cid 45
- Los infantes afrentan a las hijas del Cid 50
- El rescate de doña Sol y doña Elvira 52
- El rey convoca cortes para enjuiciar a los infantes de Carrión 55
- Mío Cid desafía a los infantes de Carrión 58
- Los reyes de Navarra y Aragón envían mensajeros al Cid Campeador 60
- Trabajos prácticos presenciales 65
- Primera secuencia de actividades 65
- Segunda secuencia de actividades 65
- Tercera secuencia de actividades 69
- Cuarta secuencia de actividades 73
- Quinta secuencia de actividades 76
- Sexta secuencia de actividades 80
Audios
0:00
/
0:00
El viaje del héroe: un recorrido a través de la literatura y la historia
Adaptación de Ariel de Filippis
0:00
/
0:00
Jasón y los argonautas: El trono usurpado
Adaptación de Ariel de Filippis
0:00
/
0:00
Frixo, la madrastra y el carnero alado
Adaptación de Ariel de Filippis
0:00
/
0:00
La toma del vellocino de oro
Adaptación de Ariel de Filippis