Roma: Sátira
![]()
ROMA: Sátiras Introducción Las sátiras romanas suelen caracterizarse por un lenguaje pintoresco y a veces una violencia o invectiva bastante agresivas.
Una oportunidad para expandir la experiencia creativa
![]()
ROMA: Sátiras Introducción Las sátiras romanas suelen caracterizarse por un lenguaje pintoresco y a veces una violencia o invectiva bastante agresivas.
![]()
ROMA: comedia Introducción Todas las comedias romanas que han sobrevivido pueden clasificarse como fabula palliata (comedias basadas en temas griegos) y
![]()
ROMA: Tragedias Introducción El teatro latino es el teatro que se hacía en la antigua Roma, incluía textos, música, escenografía, indumentaria…
![]()
El teatro barroco en Hispanoamérica Introducción La sociedad Americana del siglo XVII presentaba una estabilización, se advertían jerarquías y clases sociales
![]()
El teatro barroco: España Introducción El Barroco, palabra que procede del latín “verruca” y esta de “berrueco”, que significa ‘perla irregular’
![]()
Teatro del absurdo Introducción Absurdo significa originalmente ‘un texto musical sin armonía’ de aquí su definición en el diccionario: “sin armonía
![]()
Teatro por la identidad Introducción ¿Qué es teatro por la identidad teatro por la identidad? surge en el año 2000 como
![]()
Teatro expresionista de Buenos Aires Introducción A fines del siglo XIX, en Alemania, nace una nueva corriente estética, el Expresionismo. Centrada
![]()
Teatro costumbrista: la representación de los inmigrantes Introducción En América, el realismo comenzó a manifestarse a principios de 1880. Apareció retrasado
![]()
Teatro realista: el costumbrismo de la ciudad Intorducción Establecer límites entre realismo y naturalismo no es fácil, puesto que los postulados