Ea
Ea: También Enkil era un dios de la mitología sumeria así conocido en las mitologías acadia y babilónica. Significa “el señor de la tierra”. Era hermanastro del dios Enlil, e hijo de Anu. Su misión era la de crear a los hombres e impulsar a que otras divinidades los creasen. Dota a los humanos con […]
Nudimmud
Nudimmud: significa «hacedor» y es uno de los epítetos de Enki, dios de la antigua Mesopotamia. Es mencionado con este calificativo en muchos himnos y en el Enuma Elish, poema que narra la epopeya de la creación. Para los acadios y babilonios su nombre era Ea, término aparentemente sumerio (e = casa, templo; a = […]
Anu
Anu: En la mitología sumeria, An (en sumerio ‘cielo’) o Anu (en acadio) era el dios del cielo, señor de las constelaciones, rey de los dioses, que vivía con su esposa, la diosa Ki (en sumerio, «tierra» o Antu en acadio) en las regiones más altas del cielo. Se creía que tenía el poder de […]
Kishar
Kishar: también Kisar, fue una diosa primigenia en la mitología mesopotámica. Es mencionada, una sola vez, en el poema épico Enuma Elish como madre de Anu y consorte de su hermano Anshar, hija de Apsu y Tiamat. Kishar representa a la tierra, y es vista como una diosa madre y contraparte de Anshar, el cielo. […]
Anshar
Anshar: También, Ansar o Anshur (que significa «todo el cielo» o «eje del cielo»), en la mitología acadia, y por extensión en la mitología mesopotámica, fue un dios del cielo primigenio, consorte a la vez de su hermana Kishar (que significa «toda la tierra»). Con ella, podrían representar el cielo (antribi) y la tierra (kikimi) […]
Lahamu
Lahamu: También Lakhamu, Lachos, Lumasi o la asirio-acadia Lammasu, era la primogénita de Tiamat y Apsú en la mitología acadia. Con su hermano Lahmu, engendró a Anshar y Kishar, quienes a su vez fueron los padres de los primeros dioses. Lahamu se ve a veces como una serpiente, y a veces como una mujer con […]
Lahmu
Lahmu: También Lakhmu, Lache, Lumasi, o el asirio-acadio Lammasu («Peludo») es una deidad de la mitología acadia que representa el zodiaco, las estrellas progenitoras o constelaciones. Originalmente se asociaba con Enki y luego lo hizo con Marduk. Sus figuras, representadas con pelo largo y barba, se usaban en el periodo neo-asirio para ahuyentar demonios y […]
Tiamat
Tiamat: Tiamat es la diosa primordial del «mar salado» perteneciente a la mitología babilónica, también asociada a un monstruo primordial del caos mencionada en el poema épico Enuma Elish. “Ti” significa vida y “ama”, madre. En la religión de la antigua Babilonia, Tiamat es una diosa primordial que se une con Abzu, el dios del […]
Mummu
Mummu: visir de Apsu y de Tiamat, deidad de la mitología mesopotámica. La palabra Mummu ha suscitado muchas controversias y ha sido sujeto de discusión, dando lugar a muchas interpretaciones. Según P. Jensen en Die kosmologie der babylonier, el término «mummu» podría interpretarse de dos maneras o bien como «madre», o bien como «caos» o […]
APSU
APSU: (en acadio: apsû), Abzu (en sumerio: Abzu) literalmente, ap o ab=’océano’ zu=’conocer’ o ‘profundo’ «conocer» o «profunda» era el genio masculino, el principio primordial masculino del agua dulce de los acuíferos subterráneos en la interpretación cosmogónica de las mitologías sumeria y acadia y sobre la que flota la tierra. Los lagos, manantiales, ríos, pozos […]