Yavanna

Yavanna Kementari es una de las Valar, y se encontraba entre los Aratar. Su nombre significa «Dadora de Frutos» en Quenya, y compone de las palabras «yáve» «fruto» y «anna», que significa «regalo» o «presente». Su apelativo Kementári le fue dado por los Elfos y significa en Quenya «Reina de la Tierra». Otro de sus […]

Tulkas

Es uno de los Valar y su nombre significa en Quenya «fuerte» y «firme». Su nombre en Valarin es Tulukhastaz que significa «El de cabellos dorados» o «el rubicundo», de las palabras «tulukha(n)» que significa «amarillo» o «rubio» y «(a)sata» que significa «pelo de la cabeza». Su nombre en dialecto Noldorin del Quenya es Tulkus, […]

Melkor

El que resurge en el poder, el antagonista “malo” de los dioses “buenos” que rodeaban a Manwe; al mismo tiempo su hermano y , originalmente, el más poderoso de los Ainur, bautizado por Fëanor como Morgoth “oscuro enemigo del mundo”. Durante la Ainulindale se sublevó contra la música de Ilúvatar y, con ello, también contra […]

Arda

El Reino el nombre de la tierra, pensada como Reino de Manwë. Abarca originalmente el Mundo Plano incluyendo a amán, después de la transformación del mundo. La creación y conformación del mundo se puede leer en el Ainulindale y de su posterior historia se cuenta, entre otros, el Ambarkanta, el Narsilion, y Aakallabeth, en un […]

Segunda lectura: La geografía del inframundo, un viaje guiado

La geografía del inframundo, un viaje guiado       Introducción       La palabra infierno viene del latín infernum o inferus (por debajo de, lugar inferior, subterráneo), y está en relación con las palabras Seol (hebreo) y Hades (del griego). Según muchas religiones, es el lugar donde después de la muerte son torturadas […]

Primera Lectura: El viaje de Orfeo

El viaje de Orfeo             INTRODUCCIÓN                Se consideraba a Orfeo como un líder religioso y gran poeta. Se decía que era hijo de la musa Calíope y de Eagro, aunque otras fuentes dicen que era hijo de Apolo. Se dice que su canto […]

El descenso al inframundo

El descenso al inframundo INTRODUCCIÓN       En esta serie de lecturas, consideraremos lo que muchas antiguas religiones plasmaron en su literatura como «la vida más allá de la muerte». Muchas religiones tanto antiguas como modernas consideran que el hombre puede ser castigado o premiado después de la muerte según sus acciones en la […]

Cuarta lectura: El tercer viaje de Simbad el marino

Cuarta lectura: El tercer viaje de Simbad el marino 0:00 / 0:00 CUARTA LECTURA: El Tercer Viaje de Simbad Adaptación de Ariel de Filippis         Introducción: ¿Quién es Simbad?       Simbad el Marino (también escrito Sindbad, Sindibad al-Bahri), es el nombre de un cuento tradicional árabe originario de Medio Oriente […]

Familia de palabras – Derivación

Derivación, un procedimiento de abundancia Derivación es un procedimiento gramatical para formar palabras. Este consiste en agregar prefijos, sufijos o afijos a una palabra base.  Las palabras bases suelen ser más cortas que el resto de los componentes de su familia. Por ejemplo: Sol (palabra base)                   […]