Homófonos
Grupos de homófonos Los homófonos son grupos de palabras que se pronuncian iguales. Es decir, «homo» (igual), «fonos» (sonidos). En la comunicación oral , no se presentan problemas de interferencias comunicativas cuando se usan estas palabras, pues el contexto de la conversación nos permite entender a qué se refieren los hablantes. El problema surge, cuando […]
Familia de palabras
Familia de palabras (culta y popular) Conceptos La familia de palabras es un conjunto de palabras que comparten una misma raíz o «palabra base». La familia de palabras puede tener una raíz o dos raíces. Si tiene una sola raíz, esta puede ser popular o culta. Si tiene dos raíces, comparten una rama de palabras […]
Introducción a los juegos
Juegos de ortografía Introducción Todo contenido escolar o educativo puede transformarse en un juego, e , incluso, transformar los juegos en una secuencia didáctica que active las habilidades del aprendizaje. Por ello, ofrecemos toda la serie de juegos a continuación, para practicar y aprender ortografía de una manera divertida. Sumamos conceptos gramaticales a los propiamente […]
Océano
El Océano es la personificación del agua que en las concepciones helénicas primitivas rodea al mundo. Se le representa como un río que corre alrededor del disco plano qué es la tierra. En consecuencia, se extiende tanto al oeste como al este, tanto al norte como al sur y señala sus más remotos confines. Así […]
Ponto
El Ponto (la Ola), es la personificación masculina del mar. No posee una leyenda propia y sólo figura en las genealogías teogónicas y cosmogónicas. Es considerado como hijo de la Tierra (Gea) y del Éter. Pero unido a Gea engendró a Nereo, Taumante, Forcis, Ceto, y Euribia. A veces, se le atribuye también la paternidad […]
Urano
Urano es la personificación del cielo como elemento fecundo. Desempeña un importante papel en la Teogonía de Hesíodo en la cual es hijo de Gea, la Tierra. Otros poemas lo presentan como hijo de Éter, sin que en esta tradición, que se remonta a la Titanomaquia se nos dé el nombre de su madre. Esta […]
Hémera
En la mitología griega, Hemera o Hémera (en griego antiguo Ἡμέρα Hēméra, ‘día’) era una diosa primordial y la personificación femenina del día. También era llamada Amar (Αμαρ: ‘día’). Los romanos le dieron el nombre de Dies. Según Hesíodo, era hija de Érebo (la Oscuridad) y Nyx (la Noche). Cicerón opina que Dies debe lógicamente […]
Éter
Es la personificación del cielo superior, donde la luz es más pura que en el más cercano a la tierra. Hesíodo hace del hijo de y de Nix (la oscuridad y la noche ) y el hermano de Hémera (la luz del día ). Según otras tradiciones, Éter, uniéndose al día, engendró la Tierra, el […]
Noche (Nix)
Nix es la personificación de la diosa de la noche. En la teogonía hesiódica es hija del Caos. A su vez, engendra dos elementos, el Éter y el Día, y toda una serie de abstracciones: Moro (la Suerte), las Ceres, Hipno (el Sueño), los Sueños, Momo (el Sarcasmo), la Angustia, las Moiras, Némesis, Ápate (el […]
Érebo
Érebo es el nombre de las tinieblas infernales. Cuando se lo personifica entra en el árbol genalógico como hijo de Caos, y hermano de la Noche (Nix). También se le llamaba Skotos. Se decía que sus densas nieblas de oscuridad rodeaban los bordes del mundo y llenaban los sombríos lugares subterráneos. La tradición órfica afirmaba […]