Aula Universaletras

Ofrecemos una serie de lecturas con sus actividades que fueron dictadas en algunas escuelas de la Zona Sur de CABA.

Category: Diccionario mitológico y fantástico

Nessa

Es una de las Valar. Su nombre deriva del Quenya «neth» y significa «Joven». Otros nombres para ella son Hellinyetille, que significa «Ojos de Pensamiento Silvestre» u «Ojos

Es el nombre élfico del universo de ficción creado por J. R. R. Tolkien. Eä es la palabra con la que Ilúvatar creó el mundo y significa tanto

Maiar

Son seres espirituales, creados por Ilúvatar a partir de su pensamiento. Estos forman parte de la cosmogonía que creó Tolkien en la Ainulindalë. Los Maiar y los Valar

Almaren

Era una gran isla ubicada en el centro del mar interior de Helcar. La isla fue construida por Aulë. Esta isla era el refugio de los Valar y

Illuin y Ormal

Lámparas de los valar es el nombre conjunto que reciben dos artefactos ficticios dentro del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparecen

Manwë

Tiene el título de «Señor del Aliento de Arda», significa en Quenya, «El Bendecido» y proviene de la palabra «Man» que significa «bueno», «bendecido» o «inmaculado». Este deriva

Varda

Su nombre en Quenya, significa «Sublime» o «Ensalzada», que proviene de la palabra en Quenya primitivo, Barádâ «señora» o «fina y noble». De esta raíz primitiva también surgen

Yavanna

Yavanna Kementari es una de las Valar, y se encontraba entre los Aratar. Su nombre significa «Dadora de Frutos» en Quenya, y compone de las palabras «yáve» «fruto»

Tulkas

Es uno de los Valar y su nombre significa en Quenya «fuerte» y «firme». Su nombre en Valarin es Tulukhastaz que significa «El de cabellos dorados» o «el

Melkor

El que resurge en el poder, el antagonista “malo” de los dioses “buenos” que rodeaban a Manwe; al mismo tiempo su hermano y , originalmente, el más poderoso