Lahmu
Lahmu: También Lakhmu, Lache, Lumasi, o el asirio-acadio Lammasu («Peludo») es una deidad de la mitología acadia que representa el zodiaco, las estrellas progenitoras o constelaciones. Originalmente se
Ofrecemos una serie de lecturas con sus actividades que fueron dictadas en algunas escuelas de la Zona Sur de CABA.
Lahmu: También Lakhmu, Lache, Lumasi, o el asirio-acadio Lammasu («Peludo») es una deidad de la mitología acadia que representa el zodiaco, las estrellas progenitoras o constelaciones. Originalmente se
Tiamat: Tiamat es la diosa primordial del «mar salado» perteneciente a la mitología babilónica, también asociada a un monstruo primordial del caos mencionada en el poema épico Enuma
Mummu: visir de Apsu y de Tiamat, deidad de la mitología mesopotámica. La palabra Mummu ha suscitado muchas controversias y ha sido sujeto de discusión, dando lugar a
APSU: (en acadio: apsû), Abzu (en sumerio: Abzu) literalmente, ap o ab=’océano’ zu=’conocer’ o ‘profundo’ «conocer» o «profunda» era el genio masculino, el principio primordial masculino del agua
Enuma Elish: es un poema babilónico que narra el origen del planeta. Enûma Elish (en acadio: «cuando en lo alto») son las dos primeras palabras del poema. Está
Valacirca (en quenya ‘la hoz de los valar’) es el nombre que el escritor británico J. R. R. Tolkien asignó a la constelación que podría ser la equivalente
Elentári es otro nombre dado a Varda por los Elfos. Significa “Reina de las estrellas”. Para ampliar, consultar: Varda.
Tintallë es otro nombre con que se conoce a Varda, creadora de las estrellas. Significa “la iluminadora”. Para ampliar, consultar: Varda.
Angband es un lugar ficticio, perteneciente a la cosmogonía del escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en sus novelas El Silmarillion y Los hijos de
Sauron, también conocido como Annatar, Gorthaur y como El señor de los anillos, es un personaje ficticio que forma parte del legendarium creado por el escritor británico J.