Ilúvatar
Ilúvatar (del Quenya ilúvë, ‘todo’ y atar, ‘padre’) es un personaje que aparece mencionado en el universo de J. R. R. Tolkien como el creador y Dios único y absoluto del Universo (Eä). Es llamado Eru (‘el único’), por los elfos.En la «Ainulindalë», primera parte de El Silmarillion, se narra la creación por parte de […]
Utumno
Esta fue la primera y mayor fortaleza que construyó Melkor, fue levantada en la zona más septentrional de la Tierra Media muy cerca del gran océano Ekkaia, situada en el extremo oriental de las Montañas de Hierro, durante las Edades de las Lámparas.Desde esta fortaleza llevó a cabo sus planes Melkor, reuniendo a los balrogs […]
Oromë
Es uno de los Valar, perteneciente al grupo de los Aratar. Su nombre significa «Sonido de Cuernos»; también es conocido como Araw en Sindarin. Es el Domador de Animales y el Cazador, vive en las regiones meridionales de Valinor, en el bosque. Todas las naciones de jinetes lo veneran, igual que aquellos que viven de […]
Nessa
Es una de las Valar. Su nombre deriva del Quenya «neth» y significa «Joven». Otros nombres para ella son Hellinyetille, que significa «Ojos de Pensamiento Silvestre» u «Ojos de Violeta» y que viene de la palabra para la flor «helin», «violeta» o «pensamiento» y Melesta, derivada de la palabra «mele», «amar». Su esposo es Tulkas […]
Eä
Es el nombre élfico del universo de ficción creado por J. R. R. Tolkien. Eä es la palabra con la que Ilúvatar creó el mundo y significa tanto «Sea» como «El Mundo que es». El término es consagrado en la lengua élfica Quenya que denominaba así al conjunto de la creación. La historia de la […]
Maiar
Son seres espirituales, creados por Ilúvatar a partir de su pensamiento. Estos forman parte de la cosmogonía que creó Tolkien en la Ainulindalë. Los Maiar y los Valar son conocidos conjuntamente como Ainur, pero los Maiar son de menor rango que los Valar. Los Maiar sirven a los poderosos Valar (que son catorce) y les […]
Almaren
Era una gran isla ubicada en el centro del mar interior de Helcar. La isla fue construida por Aulë. Esta isla era el refugio de los Valar y los Maiar en la Tierra Media, y era su residencia antes de irse a Aman.En Almaren se celebró la boda entre Tulkas y Nessa. Al mismo tiempo […]
Illuin y Ormal
Lámparas de los valar es el nombre conjunto que reciben dos artefactos ficticios dentro del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparecen en su novela El Silmarillion. Llamadas Illuin y Ormal, nombres que se pueden traducir del quenya como «cielo azul» y «alto oro» respectivamente, son dos poderosas lámparas […]
Manwë
Tiene el título de «Señor del Aliento de Arda», significa en Quenya, «El Bendecido» y proviene de la palabra «Man» que significa «bueno», «bendecido» o «inmaculado». Este deriva de su nombre en Valarin Manawenuz. Es conocido en Sindarin como Aran Einior, «el viejo Rey», y en Adúnaico como Aman. También es conocido con el apelativo […]
Varda
Su nombre en Quenya, significa «Sublime» o «Ensalzada», que proviene de la palabra en Quenya primitivo, Barádâ «señora» o «fina y noble». De esta raíz primitiva también surgen otros nombres para ella: En el dialecto Telerin del Quenya se la conoce como Baradis, y en el dialecto Noldorin del Quenya se la llama Berethil. En […]