Menfis

Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y del nomo I del Bajo Egipto. Estaba situada al sur del delta del río Nilo, en la región que se encuentra entre el Bajo y el Alto Egipto.Esta ciudad fue conocida por varios nombres: Ineb-hedy ligada al Imperio Antiguo, significa “Muro blanco”; Anj-tauy, está ligado […]

Letópolis

Letópolis es el nombre helenizado de la capital del nomo II del Bajo Egipto, también conocida como Jem o Rehesu en egipcio o Ausim en árabe. Fue fundada en el periodo predinástico. Se convirtió en una importante ciudad comercial del Mediterráneo oriental, sólo eclipsada posteriormente por la gran influencia de la cercana Menfis.La ciudad ya […]

Khnum

Khnum: Véase Khemenú.

Khemenú

Khemenú es uno de los nombres con que se conoce a la ciudad Hermópolis.

Ka

El Ka es el elemento principal de la parte invisible que constituye la personalidad de todo individuo y que representa el doble inmaterial del yo. Nace con el cuerpo, crece y se desarrolla al mismo tiempo que él. Tiene una relación íntima con los alimentos y es el que aprovecha las ofrendas después de muerte. […]

Isis

Isis es hija de Geb y de Nur, engendrada durante los días epagómenos. Esposa de su hermano Osiris, le ayuda a difundir la civilización por la tierra que había recibido en herencia, Egipto, a la que ella dona la música. Isis la maga no puede desbaratar la conjura urdida por Set y sus cómplices contra […]

Huevo cósmico

El huevo cósmico es una figura o concepto que recorre varias cosmogonías antiguas. En la cosmogonía egipcia se supone que el ser humano emergió del huevo cósmico para poner orden en el caos. Si bien las mayorías de las cosmogonías coinciden en un emergente del mundo a partir del océano del caos, también se consideró […]

Horus

Horus es la expresión principal de la divinidad solar en Egipto. Señor del cielo, su nombre significa el «Lejano». Se manifiesta en un gran número de entidades cuyos epítetos varían con las funciones. De todos modos, se pueden distinguir dos aspectos principales una forma joven y una forma madura. Un animal único, el halcón sirve […]

Heb

Heb, Heb Sed, Fiesta Sed o Fiesta de renovación real fue posiblemente la más importante celebración de los soberanos del antiguo Egipto. El propósito de esta festividad parece haber sido la renovación de la fuerza física y la energía sobrenatural del faraón.Está documentada, junto a otras fiestas egipcias, en la Piedra de Palermo desde tiempos […]

Hathor

Es la principal representante de lo femenino en relación con la existencia divina. Su personalidad resume las principales funciones que desempeñan las diosas. Su nombre significa la “Morada de Horus”, pues es en origen una entidad celeste cuyo cuerpo recorre el sol.Diosa del amor y de la alegría, es la patrona de la música. Encarna […]