Estrategias creativas

Algunas estrategias creativas      SOBRE LA ESCRITURA OBJETO          En esta sección, ofrecemos las experiencias de varios autores en relación con la exploración de nuevas formas de hacer poesía,  y una experiencia personal «Franki Stein».                                  […]

Figuras o tropos literarios

Figuras o tropos literarios METÁFORALa metáfora sustituye un término real por otro imaginario, para embellecer, dar énfasis, sorprender al lector, introducir un toque original, etc… Ejemplos: Los algodones blancos del cielo tapizan el azul (algodones por nubes).Los luceros de tu rostro me miraron (luceros por ojos). HIPÉRBOLELa hipérbole es uno de los tropos fronterizos entre […]

Neoclasicismo

El teatro neoclásico francés Introducción      El teatro neoclásico no tiene un punto fijo de inicio en la historia. Si bien el movimiento artístico conocido como Neoclasicismo tiene su momento declarativo en 1750 cuando el pintor francés Jacques Louis-David, presenta su obra El juramento de los horacios que condensa los pensamientos de ruptura de […]

Después del Medioevo: La farsa

Después del Medioevo: La Farsa Introducción       Este estilo de pieza teatral toma su nombre del francés farce y este, a su vez, del latín farcire. Una farsa es una pieza cómica, por lo general bastante breve, cuyo único objetivo es hacer reír a los espectadores. En la antigüedad, se utilizaba el término […]

Medioevo: La comedia dell arte

La comedia del arte Introducción        (Commedia dell’Arte en italiano) o comedia del arte italiana es un tipo de teatro popular nacido a mediados del siglo XVI en Italia y conservado hasta comienzos del siglo XIX. Como género, mezcla elementos del teatro literario del Renacimiento italiano con tradiciones carnavalescas (máscaras y vestuario), recursos […]

Grecia: la sátira

Grecia: la sátira Introducción        Estrictamente la sátira es un género literario, pero también es un recurso que encontramos en las artes gráficas y escénicas. En la sátira los vicios individuales o colectivos, las locuras, los abusos o las deficiencias se ponen de manifiesto por medio de la ridiculización, la farsa, la ironía […]

Grecia: la comedia

Grecia: la comedia      La comedia ática antigua:         Se denomina comedia ática antigua a la primera fase de la producción cómica hasta la muerte de Aristófanes, acaecida alrededor del 385 a. C. la comedia usa como instrumento la invectiva y la crítica política, entre otros rasgos.       Se puede […]

Grecia: la tragedia

Las obras – Grecia Teatro clásico :      El teatro en la antigua Grecia. Para un ciudadano de la Atenas del siglo V a. C., concurrir al teatro era completamente distinto de lo que es para un espectador actual. En primer lugar, no se representaba en cualquier momento del año, el festival se celebraba […]

El texto dramático

El texto teatral DEFINICIÓN DE ARTE TEATRAL        Es una expresión del arte escénico que tiene como finalidad representar una historia, y cuyo eje fundamental es el conflicto. También conocido como Arte Dramático, el teatro es un arte para ser apreciado en su dimensión performativa. De sus múltiples elementos constitutivos, tal vez el […]

Drama

https://universaletras.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/Portada-drama-1.mp4 DRAMA Introducción      «Los objetos que los imitadores representan son acciones, efectuadas por agentes que son buenos o malos (las diversidades del carácter humano, casi siempre derivan de esta distinción, pues la línea entre la virtud y el vicio es la que divide a toda la humanidad) y los imitan mejores o peores […]