Conjunción

     Lo elementos conjuntivos son cohesivos no en sí mismos sino indirectamente a través de sus significados específicos. Expresan ciertos significados que presuponen la presencia de otros componentes en el discurso. La conjunción es un tipo de relación semántica diferente pues no es una instrucción de búsqueda, sino una especificación de cómo lo que sigue está […]

Elipsis

     La elipsis es una sustitución por “cero”. Podemos encontrar elipsis de verbos y sustantivos (los más importantes). La elipsis verbal refiere a todo el grupo verbal. Se puede elidir un verbo o una frase verbal, o un giro verbal. No es necesario que sea exactamente la misma forma verbal la que se sustituye. La elipsis […]

Sustitución

     Es una relación entre dos ítems léxicos (palabras o frases). Mientras que la referencia es una relación entre significados. Más que tener presente la mismidad de lo referido, la sustitución es una “igualdad entre palabras”. Como regla general, el ítem sustituido tiene la misma función estructural que el ítem que sustituye. “Por aquellos antiguos tiempos […]

Referencia

REFERENCIA      Toda lengua cuenta con ciertos ítems o palabras que tienen la propiedad de la referencia. Se trata de ítems o palabras que en lugar de ser interpretados únicamente por su significado, hacen referencia a otra cosa para su interpretación. Estos ítems o palabras son los pronombres personales, los demostrativos y los comparativos. Estos son […]

Procedimientos Textuales

Primero, lo primero: el principio constructivo y los procedimientos textuales      Todos los recursos que se podrán ver en INQUIETUD LITERARIA son variadas herramientas que te ayudarán a jugar nuestro juego MAZO LITERARIO.         Además, las diferentes secciones de esta página, representan formas y expresiones del lenguaje humano que ayudan a comunicarse más efectivamente.      Cuando estas expresiones […]

La modalidad en el discurso

Las modalidades intelectual y expresiva en el discurso          Toda persona que es capaz de hablar también puede adquirir la capacidad de dar un mensaje. Los mensajes que damos pueden ser escritos, visuales, orales, etc.         Un mensaje no es solamente un texto compuesto por oraciones y palabras habladas. […]

La nota de opinión

La nota de opinión            Introducción          Los puntos de vista respecto de un tema son un aspecto natural de las conversaciones cuando se trata cualquier tema. Los puntos de vista pueden ser coincidentes o divergentes. Así, cada persona tiene un punto de vista particular respecto de un […]

El discurso publicitario

El discurso publicitario           Introducción           El discurso publicitario se relaciona con los tipos textuales dialogales, porque intenta establecer comunicación con un destinatario y obtener una respuesta de éste. Los esfuerzos de quien crea el mensaje se enfocarán en obtener una respuesta favorable.         […]

Segunda lectura: Loki

Loki, dios menor de los engaños          Introducción          Loki es un dios perteneciente a la mitología nórdica. Es hijo de los gigantes Farbauti y Laufey y tiene dos hermanos, Helblindi y Býleistr de los que poco se conocen. En las eddas es descrito como el «origen de todo […]

Cástor y Pólux

Dale clik y comienza tu lectura Los hermanos dioscuros, los hermanos inmortales           Introducción        Según refiere el mitógrafo romano Cayo Julio Higino (64 a.C.-17 d.C) en su Astronomía, «Se ha demostrado que, de entre todos los hermanos, eran los más afectuosos porque ni lucharon por el reinado ni […]